Luz natural, tonos suaves y el poder de la piedra: así es la nueva vivienda diseñada por Juancho González
Luz natural, tonos suaves y el poder de la piedra: así es la nueva vivienda diseñada por Juancho González
- El gran hallazgo de la casa está en su zona de día, donde la cocina queda oculta tras un impactante panel móvil de piedra natural retroiluminada que, al cerrarse, se convierte en una auténtica obra de arte.
El interiorista Juancho González firma en Lorca (Murcia) la reforma integral de una vivienda, concebida para una familia, como un manifiesto de diseño sereno, elegante y lleno de calidez. La luz natural se convierte en protagonista, acompañada por una paleta cromática de tonos suaves que envuelve cada estancia y por una zona de día definida por la apertura visual y la comunicación fluida entre espacios.
En su estado original, la vivienda –con una superficie de 115 metros cuadrados- respondía a una distribución rígida y fragmentada, con recorridos poco prácticos y una fachada principal desaprovechada. La intervención supuso una demolición completa de la tabiquería para reimaginar la vivienda desde cero: un gran espacio abierto, luminoso y conectado para la vida diurna, en contraste con una zona de noche íntima, confortable y pensada para el descanso.
El poder del color y la piedra natural
La piedra natural se alza como la gran protagonista de la zona de día, con una presencia rotunda que aporta textura, fuerza y carácter atemporal. Su potencia visual, concentrada en el panel retroiluminado y en la isla escultórica de la cocina (Pangea de XTone), dialoga con la madera de roble, generando un ambiente cálido y sofisticado que transmite sensación de hogar.
La paleta cromática refuerza esta atmósfera acogedora: los tonos suaves de las tapicerías amplifican la luminosidad, mientras que los acentos mostaza establecen un vínculo armónico con la madera y la piedra. Un gran cuadro en azules introduce la chispa vibrante que rompe con sutileza la serenidad de la gama de tierras y grises.
Espacios que fluyen en la zona de día
La zona de estar, presidida por un confortable sofá en forma de L, se organiza frente al televisor, montado en la pared sobre un diseño a medida con un panel empotrado. En la parte baja, los estantes flotantes de madera de roble aportan ligereza y se integran con el resto de la estancia. El comedor apuesta por una mesa redonda de roble con sillas negras, generando contraste y elegancia.
“Me encanta hacer flotar las cosas. Para lograrlo combino vidrio con maderas y hago un poco de magia” así explica Juancho González su diseño de mobiliario en la trasera del sofá. Este elemento, formado por estanterías de madera que se apoyan en una columna espejada y con espacio de almacenamiento debajo, ayuda a zonificar sin restar luz natural.
De día, los estores venecianos regulan la entrada de luz natural; de noche, la piedra retroiluminada y una cuidada iluminación escénica transforman la atmósfera.
Una cocina que sorprende al desaparecer
El gran hallazgo de la casa está en su zona de día, donde la cocina queda oculta tras un impactante panel móvil de piedra natural retroiluminada que, al cerrarse, se convierte en una auténtica obra de arte. Esta solución no solo aporta funcionalidad al deslizarse cómodamente mediante carriles, sino también escenografía y carácter, convirtiendo la piedra natural en el material estrella del proyecto.
El concepto se completa con una isla, también realizada a medida en la misma piedra natural, que protege la zona de trabajo y que, visualmente, se percibe más como una pieza escultórica que como una cocina. Gracias a este recurso, el espacio mantiene una sensación de pureza visual y orden, incluso en pleno uso, reforzando el carácter diáfano y elegante de la estancia.
Continuidad en la zona de noche
El equilibrio estético se prolonga en la zona de noche, donde la atmósfera resulta acogedora y cálida gracias a la combinación de madera de roble y tejidos en tonalidades suaves.
La suite principal se organiza en áreas independientes que favorecen la comodidad de los propietarios: junto al dormitorio se ha fusionado un vestidor, diseñado a medida, con un tocador con lavamanos doble. La estancia se completa con un baño a la francesa, con inodoro y ducha en estancias separadas mediante puertas de vidrio oscuro.
La suite destaca por el minucioso trabajo de carpintería realizado a medida, visible tanto en los armarios del vestidor como en el diseño del lavamanos asimétrico. Además, Juancho González recurre a un sutil juego de efectos ópticos: los pilares revestidos en espejo oscuro duplican visualmente los pasillos y estancias, ampliando la percepción espacial y multiplicando la luz. El resultado es una sensación envolvente, íntima y cálida. El resto de los dormitorios y baños mantienen la misma armonía estética que vertebra toda la vivienda, asegurando continuidad y coherencia en el diseño.
La firma de Juancho González
Con este proyecto, Juancho González demuestra cómo un recurso arquitectónico —la piedra natural retroiluminada— y una idea innovadora —una cocina que se oculta y una isla que se transforma en escultura— pueden redefinir la experiencia del hogar, combinando estética, funcionalidad y emoción.
Fotografías: Adam García Photo
Sobre Juancho González Interiorismo
Fundado en 2008 y ubicado en Lorca (Murcia), Juancho González Interiorismo es un estudio creativo especializado en diseño de interiores divergente.
Su enfoque único combina la pasión por la creatividad con una profunda comprensión de la funcionalidad, dando lugar a espacios que no solo son estéticamente impactantes, sino también prácticos y llenos de vida.
El equipo, liderado por Juancho González, cuenta con una trayectoria que abarca desde la construcción hasta el diseño de muebles, habiendo perfeccionado sus habilidades en la mueblería de su padre durante más de una década. Esta experiencia multifacética les permite abordar cada proyecto con una perspectiva integral y una atención meticulosa al detalle.
Comprometidos con la innovación y la personalización, en Juancho González Interiorismo se especializan en la creación de ambientes que reflejan la personalidad y las necesidades únicas de cada cliente. Su metodología autodidacta y sin límites les impulsa a explorar nuevos horizontes, romper barreras y crear diseños vanguardistas que transforman espacios y enriquecen vidas.
Para más información sobre sus proyectos y filosofía: www.juanchogonzalez.com