Jose Lara: “Los colores vibrantes y los contrastes llegan para quedarse”
Jose Lara: “Los colores vibrantes y los contrastes llegan para quedarse”
- La potente estética de Atelier Art Gallery rompe con la sobriedad imperante de años anteriores.
 - Jose Lara habla sobre las demandas actuales del cliente de lujo, que busca experiencias completas sin estridencias: arte, sostenibilidad y emoción.
 
Venimos de una era dominada por lo raw, donde la neutralidad y la austeridad han marcado el pulso del diseño, y donde lo natural y sostenible ha cobrado un protagonismo que hoy sigue vigente. La tendencia hacia la sobriedad queda atrás y da paso a colores vibrantes y contrastes que irrumpen con fuerza, no como una moda pasajera, sino como una declaración de intenciones.
Bajo esa premisa, el interiorista José Lara presenta Atelier Art Gallery, un espacio exclusivo e inmersivo creado para Casa Decor 2025 (del 3 de abril al 18 de mayo, en C/ Sagasta, 33 – Madrid), donde el color, el arte y la tecnología de vanguardia se funden para ofrecer una experiencia sensorial inédita.
Arte y tecnología: experiencia sensorial
El proyecto nace en colaboración con Bang & Olufsen, la icónica firma danesa de soluciones de audio de alta gama, e interpreta su nueva línea de productos personalizables Atelier como piezas de colección dignas de una galería de arte. “Los altavoces Atelier están numerados uno a uno. Son verdaderas obras de arte, y eso nos inspiró a crear un espacio que los elevara a esa categoría”, señala Lara. “Cuando diseñamos un espacio para una marca, buscamos su esencia, el fondo emocional del producto que quieren lanzar” explica.
En este caso, los altavoces de la nueva gama Atelier fueron concebidos como auténticas obras de arte, lo que llevó al diseñador a plantear un diálogo entre arte, tecnología y diseño. “Desde el inicio del proyecto, la integración tecnológica fue clave”, afirma. “Queríamos que el visitante no solo viera el producto, sino que lo sintiera”.
La capacidad de generar emociones es la piedra angular del espacio diseñado por Jose Lara para Bang & Olufsen en Casa Decor 2025. En una era saturada de estímulos visuales, Lara aboga por un interiorismo que se recuerde no solo por lo que se ve, sino por lo que se siente.
“Necesitamos generar espacios que transmitan, que queden grabados en la retina por encima del resto” asegura. La colaboración con la firma Lutron ha permitido generar en el espacio una sorprendente performance, en la que luz y sonido se conjugan en un diálogo emocional.
![]()
Nuevas tendencias de diseño: la apuesta por los colores vibrantes
La estética de Atelier Art Gallery rompe con la sobriedad imperante de años anteriores. El atrevido tono lime green, junto con efectos de degradado, marcan una narrativa visual poderosa. “Más allá de tendencias, el uso del color responde al momento social que vivimos. Venimos de años dominados por el raw y mi visión es que los colores vibrantes y los contrastes han vuelto para quedarse”, afirma Lara, quien ha diseñado también los lucernarios del espacio inspirándose en la estética de Bang & Olufsen. Acero, madera de nogal, piedra natural y tejidos de alta gama se combinan en el espacio con precisión milimétrica.
Este uso audaz del color, combinado con el diseño contemporáneo, es una nueva forma de interpretar los espacios de lujo e invita al visitante de Casa Decor a celebrar lo inesperado y a reflexionar sobre las nuevas tendencias en diseño.
El cliente de alto nivel lo desea todo, pero huye de estridencias
En cuanto a las nuevas demandas del cliente de alto nivel, Lara es claro: “Mis clientes no quieren renunciar a nada. Lo quieren todo, pero sin estridencias y en su justa medida. Buscan experiencias completas, un equilibrio entre tecnología, bienestar, calidad y arte. Nuestra labor es filtrar, conceptualizar y dotar el espacio de la medida justa de cada uno de estos elementos.”
Cabe destacar que en el ámbito del interiorismo de lujo el arte juega un papel importante. “El arte es aspiracional, habla de la persona que ha elegido tener una determinada obra en un espacio. Permite contar historias, compartir sensaciones. Definitivamente es necesario para el alma” comenta Jose Lara.
Esta sensibilidad se combina con una creciente conciencia sobre sostenibilidad, que en el estudio de interiorismo de Jose Lara se traduce en una revisión exhaustiva de cada material, proceso y decisión. “Ya no es una opción, es parte del ADN de todos los proyectos que acometemos” subraya.
Único: la palabra que define el interiorismo de lujo
Por último, si tuviera que resumir el diseño de interiores de lujo en una sola palabra, José Lara lo tiene claro: único. Encontramos interiorismo de lujo cuando podemos “Salir de la norma y crear un espacio diferencial e irrepetible en base a los valores del cliente. Esa es la clave del interiorismo premium hoy”.
- Fotografías del espacio: Lupe Clemente
 - Fotografía de Jose Lara: Juan Martin
 
Espacio ‘Atelier Art Gallery’ por Jose Lara para Bang & Olufsen.
Casa Decor. Del 3 de abril al 18 de mayo. Calle Sagasta 33 (esquina con plaza de Alonso Martínez). Madrid.
Sobre Estudio Jose Lara:
Jose Lara nace en el seno de una familia dedicada a la tapicería artesanal —«recuerdo mi infancia en el taller de mi madre jugando a combinar pequeños recortes de tela»—, algo que se hace patente en sus proyectos con un delicado gusto por la selección de materiales, tejidos y revestimientos. Se forma en diseño de interiores en la Universidad complutense de Madrid y la escuela Nuevo estilo.
En los últimos seis años, desde la creación de su estudio, ha destacado en el panorama del interiorismo nacional, desarrollando proyectos residenciales, de restauración y hotelería, siendo varios de ellos publicados en prensa.
Su estilo es pulcro, ordenado y elegante. Con un gran conocimiento de los materiales, que combina con mimo, y un especial cuidado en la iluminación. Su trayectoria de más de 20 años le ha servido para aprender a escuchar y analizar las necesidades del cliente, filtrarlas y materializar las mejores propuestas.
Ha recibido varios reconocimientos por sus proyectos: Premios Casa Decor 2019, reconocimiento Especial en los VI premios que otorga el jurado por el diseño del Auditorio; Marbella Design & Art 2021, Premio por el Mejor Uso y Tratamiento del Color por «Forms on Fire», espacio diseñado para Ferromagno y Marbella Design & Art 2022, 1er Premio a la Mejor Presentación de Producto por «Marbella Luxury Suite» para la firma Neolith.