Agencia de Comunicación

Júlia Brunet llena de calidez una antigua y fría oficina ubicada en un polígono industrial

Júlia Brunet llena de calidez una antigua y fría oficina ubicada en un polígono industrial

Júlia Brunet llena de calidez una antigua y fría oficina ubicada en un polígono industrial

  • Un cuidado estudio de la luz, la madera de roble, las formas curvas y las amplias superficies acristaladas generan una atmósfera serena, sofisticada y atemporal.

interior de oficinas

La transformación de unas oficinas anticuadas – ubicadas en un polígono industrial de Terrassa (Barcelona)- en un entorno de trabajo cálido, elegante y funcional ha sido el punto de partida de este proyecto realizado por estudio Júlia Brunet. El objetivo: redefinir la experiencia laboral diaria para una empresa consolidada -dedicada al suministro de laboratorios- que desea reflejar en su sede valores como la serenidad, el equilibrio y la armonía.

“Desde el inicio apostamos por una intervención consciente y transformadora que nos hiciera olvidar ese ambiente frío de polígono industrial, tan característico de cualquier oficina de antaño. Para ello, eliminamos antiguos falsos techos, iluminación fluorescente y compartimentaciones opacas para dar paso a un diseño abierto, luminoso y lleno de calidez” explica Mireia Torruella, CEO del estudio de interiorismo Júlia Brunet.

De este modo, el antiguo espacio de trabajo renace con un interiorismo de paredes curvas, luz natural que entra por las claraboyas restauradas y una distribución amable y abierta. La ausencia de ángulos marcados crea una sensación de continuidad y movimiento, haciendo que el recorrido sea intuitivo y agradable. La madera de roble, las formas curvas y las amplias superficies acristaladas son los recursos clave para crear una atmósfera serena, sofisticada y atemporal.

Distribución abierta y coherente

Con una planta de 190 metros cuadrados, la planta rectangular ha permitido una distribución coherente a las necesidades de la compañía. La nueva zonificación propuesta por estudio Júlia Brunet fluye de forma natural y armoniosa, unificando las distintas áreas de trabajo bajo un mismo lenguaje estético.

En un extremo se ha ubicado una gran sala de reuniones, con capacidad para 14 personas.  Esta estancia se abre a la zona de trabajo, tipo ‘Open Space’, mediante ventanales de gran formato que inundan de luz todo el espacio y ofrecen una visión generosa del conjunto de la oficina.

En el otro extremo, los despachos directivos, aunque más íntimos, mantienen la conexión visual con el entorno. Su ubicación estratégica y el uso de cerramientos acristalados permiten preservar la privacidad sin renunciar a la transparencia ni a la entrada de luz natural.

Elementos cómplices para zonificar

La elección de pavimentos ha sido determinante en la definición de ambientes. En las zonas nobles —sala de reuniones y despachos principales— se ha optado por la calidez y distinción del parquet natural. Para las áreas operativas y de circulación en cambio, estudio Júlia Brunet ha optado por la resistencia y estética contemporánea de un revestimiento vinílico tejido (Bolon). En los espacios de servicio, como el office y los baños, se ha optado por un porcelánico de tonos neutros (Florim) que también reviste las paredes, garantizando durabilidad y continuidad visual.

Un cuidado estudio de la luz

interior de oficinasLa recuperación de las claraboyas originales ha sido decisiva para potenciar la entrada de luz natural, elementos que contribuyen a crear una atmósfera la sensación de amplitud y bienestar.

La iluminación, elemento fundamental en todos los proyectos del estudio, se ha integrado arquitectónicamente mediante luz indirecta perimetral y luminarias decorativas en puntos clave. El modelo Lámina de Santa & Cole aporta calidez y elegancia a los despachos y la sala de juntas, mientras que los modelos Strand de Muuto y Dipping de Marset aportan un toque desenfadado al office.

Con este proyecto de oficinas, el estudio Júlia Brunet demuestra cómo el diseño de interiores puede convertir un espacio técnico en una experiencia sensorial. Una oficina funcional y acogedora, que combina estética y practicidad con una visión humanista y sostenible del entorno laboral.

Fotografía: Oriol Gómez

 

Sobre Júlia Brunet:

Júlia Brunet es un estudio de interiorismo y diseño gráfico. El nombre nace de una idea de Mireia Torruella, concebida como un “alter ego” que refleja su pasión profunda y multidisciplinar por el mundo del diseño.

El estudio ofrece un servicio global con una atención personalizada que se transmite en cada detalleAntes de iniciar cada proyecto, Mireia y su equipo dedican tiempo a conocer a los clientes, conversar y compartir impresiones para captar su personalidad, entender cómo y dónde se sienten cómodos, y traducirlo en el diseño de los nuevos espacios.

El estudio Júlia Brunet acumula una sólida experiencia en el sector, con numerosos proyectos desarrollados tanto en el ámbito residencial como en el contract. Colabora con un amplio equipo de profesionales de distintas disciplinas, lo que le permite abordar cada encargo de forma integral, desde el concepto inicial hasta la ejecución final. Su objetivo es crear espacios singulares que combinen funcionalidad y armonía estética en una propuesta coherente y única.

www.juliabrunet.com