Agencia de Comunicación

Coblonal diseña el nuevo restaurante de gastronomía inclusiva Pötstot

Coblonal diseña el nuevo restaurante de gastronomía inclusiva Pötstot

Coblonal diseña el nuevo restaurante de gastronomía inclusiva Pötstot

  • Coblonal ha reformado un antiguo local de 116 m² en Barcelona para dar vida al nuevo restaurante Pötstot, un espacio que refleja la filosofía de su cocina 100% sin gluten, vegana y sin lactosa, ofreciendo un interiorismo acogedor, funcional y sostenible.

interior del restaurante Potstot

Coblonal ha reformado un antiguo local en el barrio del Raval de Barcelona donde ahora se ubica el nuevo restaurante Pötstot, el segundo establecimiento de esta firma que ha triunfado con una cocina para todos: 100% sin gluten, vegana y sin lactosa.  El nuevo interiorismo refleja la filosofía de esta propuesta gastronómica consciente y cuidada, ofreciendo una atmósfera acogedora, honesta y funcional.

Acorde con la visión sostenible del proyecto, el planteamiento material destaca por el respeto de elementos arquitectónicos ya existentes, como el pavimento original de terracota, el forjado de vigas de madera y las paredes de obra vista, pintadas en blanco. La madera de pino tiene una presencia destacada en todo el proyecto. La mayor parte de las sillas son de segunda mano, cuidadosamente retapizadas con nuevos tejidos de mayor calidad. La intención era clara: reutilizar, pero elevar. Todo ello, se complementa con una paleta de colores en tonos verdes, granates y marrón óxido.

interior del restaurante PotstotEn la zona de comedor, Coblonal ha diseñado a medida una bancada continua de madera “es un elemento que nos ayuda a reforzar sensación de recogimiento” explican. Sobre esta bancada se ha anclado un sistema de cojines grises a modo de respaldo, que aportan ergonomía sin restar limpieza visual.

alacena del restaurante PotstotLa distribución de mesas se organiza en distintos niveles para crear un espacio flexible y versátil, capaz de adaptarse a diferentes tipos de comensales sin interferir en los flujos de circulación. Destacan las mesas fabricadas con una lámina de hierro pintado con efecto óxido, que aportan textura y carácter, junto a materiales como madera de pino, fibras naturales y vegetación. Bajo una paleta de tonos verdes y terracotas, el conjunto transmite un ambiente neutro pero acogedor, con guiños al diseño mid-century que refuerzan su estética contemporánea.

La iluminación se ha cuidado al detalle. Distintas lámparas decorativas de morfologías diferentes aportan dinamismo y acentúan la sensación de hogar.

Un cuidadoso trabajo de restauración

fachada del restaurante PotstotUno de los retos del proyecto ha sido la recuperación de toda la madera original del local: puertas, ventanas y carpinterías interiores. En lugar de sustituirlas, se apostó por un proceso de decapado artesanal, retirando capas de pintura para dejar visible la esencia del material original. El gesto se completa con pomos, manillas y cerrojos nuevos, seleccionados cuidadosamente para mantener coherencia estética con el resto del proyecto.

“Este trabajo minucioso y artesanal refleja nuestra manera de entender el diseño. No se trata de imponer una estética, sino de calibrar la esencia y el sello propio del espacio, potenciándolo desde el diseño. Así logramos proyectos auténticos y alineados con una filosofía de sostenibilidad”, explican desde Coblonal.

Un restaurante donde “puedes todo” y el diseño te cuida

Los creadores de Pötstot, Manel Forés y Quim Viñas, han impulsado una comunidad donde todos pueden disfrutar de la comida sin miedo, sin exclusiones y sin etiquetas. Coblonal traduce esta filosofía en un espacio que abraza, cuida y celebra: un restaurante donde el diseño no solo decora, sino que también acompaña.

Cada decisión proyectual, cada textura y cada luz forman parte de una narrativa compartida: la de un lugar donde comer bien, cuidarse y sentirse cómodo es —por fin— lo más normal del mundo.

Fotografías: Heidi Cavazos

 

Más info: https://coblonal.com/

Sobre Coblonal:

 

Coblonal Interiorismo es un estudio de arquitectura y diseño de espacios liderado por Joan Llongueras y Jordi Mercè con 26 años de actividad. Diseñan, desarrollan y producen todo tipo de proyectos para viviendas, ocinas, restaurantes, locales comerciales y co-livings en todas partes. Se ocupan de todo el proceso desde la ideación del proyecto, su desarrollo, construcción, interiorismo y decoración, concluyendo con la entrega llaves en mano.